Flavio Gioja

Amalfi2

Marino napolitano, nacido cerca de Amalfi a finales del siglo XIII. Pasa por ser el inventor de la brújula que, según dicen, usó por primera vez en 1302 ó 1303. Sin embargo, la virtud que tiene el imán de dirigirse hacia el Norte era conocida por los marinos mucho antes de que él naciera, pero la brújula que entonces se usaba consistía solamente en una aguja tocada a la piedra imán que flotaba en un vaso de agua sostenido sobre un pedazo de corcho. Parece, pues, que Gioja tuvo el mérito de suspenderla sobre un eje que la permitía moverse en todas direcciones y hacer de este modo las observaciones con más facilidad y exactitud.

Marco Polo

MarcoPolo630jlm

Marco Polo fue un mercader y viajero veneciano, célebre por los relatos que se le atribuyen de viaje al Asia Oriental, manuscritos por Rustichello da Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, relato que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China.

Existen discrepancias entre los historiadores sobre el hecho de que Marco Polo haya realizado efectivamente los viajes que se le atribuyen, en particular aquellos que lo ubican en Mongolia y China, de los que proviene su celebridad.

Según los relatos Marco Polo nació y aprendió a comerciar en Venecia mientras su padre Niccolò y su tío Maffeo, viajaban por Asia donde habrían conocido al Kublai Kan. En 1269 ambos regresaron a Venecia y vieron por primera vez a Marco, llevándolo con ellos -según los relatos- en un nuevo viaje comercial a Asia, en el que habrían visitado Armenia, Persia y Afganistán, recorriendo toda la Ruta de la Seda, hasta llegar a Mongolia y China. Las narraciones afirman que Marco Polo permaneció más de 20 años al servicio del Kublai Kan, emperador de Mongolia y China, llegando a ser gobernador durante tres años de la ciudad china de Yangzhou y volviendo a Venecia en 1295.

Rogerio Bacon

Cook_Roger-Bacon

Roger Bacon fue un filósofo, científico, y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana. Es conocido por el sobrenombre de Doctor Mirabilis. Las fuentes bibliográficas suelen castellanizar su nombre como Rogelio Bacon.

Inspirado en las obras de autores árabes anteriores herederos y conservadores de las antiguas obras del mundo griego, puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico, poniendo en crisis la escolástica.

Se dedicó al estudio del latín, griego, hebreo y árabe entre otras lenguas. En Matemáticas es el primero en proponer la reforma del calendario juliano; criticó el vigente sistema astronómico de Ptolomeo. En Física y Óptica formula observaciones sobre numerosos fenómenos de manera racional rechazando teorías aristotélicas. Fue quien inició la idea de utilizar las lentes para corregir la vista e incluso sugirió la posibilidad de combinar lentes para formar un telescopio. Bacon también poseía algún conocimiento de la forma en la cual los rayos atraviesan una lente. En Filosofía, concibió el método experimental y despreció a los tomistas.